sábado, 26 de enero de 2013

Gatos Mau egipcio

Gatos Mau egipcio

Rasgos
En aspectos generales es un gato muy hermoso y elegante. Su cuerpo es de tamaño mediano y presenta cierta complexión muscular que le ofrece ligereza y agilidad.
Uno de los rasgos más característicos de su cuerpo lo encontramos en sus patas, ya que las posteriores son mucho más largas y delgadas que las frontales.
Esto le permite saltar grandes alturas que quizás otros gatos domésticos no pueden lograr.
El animal presenta variaciones en su color. Se cuentan cuatro legalmente registradas: gris con manchas negras con características de tigre, gris claro con manchas y la mezcla de amarillo, marrón y gris.
Su pelaje es fino. No posee en exceso pero el que posee es sedoso y resistente. Además cuenta con ojos de color almendra que contrastan perfectamente con las tonalidades de su pelaje.
Entre las curiosidades de su aspecto se encuentra que todos los gatos Mau cuentan con una mancha en forma de “M” en su frente como una señal de divinidad que viene de su veneración faraónica.
Carácter
Como todos los gatos del mundo poseen de forma marcada su independencia. Sin embargo es un gato cariñoso y amistoso con los miembros de la casa que habita. Con relación a los extraños posee una personalidad muy reservada y distante por lo que no se verá al Mau egipcio ir a saludar a las visitas.
Es un cazador nato por lo que es normal que se escape con frecuencia algunas veces de la casa para llevar a cabo las acciones de su instinto.
Cuidados
Esta raza no requiere de muchos cuidados especiales. Lo importante es siempre cepillar su pelaje una vez a la semana y bañarlo con regularidad. Por lo demás es importante que le sean administradas las vacunas y se le brinde una alimentación equilibrada.

viernes, 25 de enero de 2013

Gatos Snowshoe

Gatos Snowshoe

Rasgos
La Raza Snowshoe presenta un cuerpo proporcionado y de tamaño mediano. En su cabeza de forma triangular y ligeramente redondeada destacan sus dos grandes ojos azules.
Su cuerpo en general posee una buena musculatura así como osamenta fuerte. Su pelo es corto y suave. También es fino, abundante y muestra colores diferentes, aunque siempre manteniendo el color blanco en las patas, como si el gato llevara guantes para sus patitas.
También puede presentarse una mancha en la cara en forma de V que puede extenderse hasta el pecho. Los colores del resto del cuerpo suelen ser tonos café más claros u oscuros, que se pueden ir intensificando en distintas zonas como las patas, el rostro o la cola.
Carácter
En el carácter de este gato destaca su tranquilidad y su control. Igualmente es evidente la paciencia y el amor que tiene, sobre todo con su dueño.
Es un gato de carácter sociable tanto con los humanos como otros gatos o animales, sobre todo si ha sido acostumbrado de pequeño al contacto con otros animales.
Cuidados
Dentro de los cuidados que necesita este gato están los cepillados, por lo menos una vez a la semana. También debe realizarse aseo en sus orejas y a ser posible un baño con agua tibia de vez en cuando.

jueves, 24 de enero de 2013

Gatos Serengeti

Fotos de gatos Serengeti

Rasgos
Dentro de sus rasgos, el que más destaca en esta hermosa raza es su pelaje atigrado.
La morfología de su cuerpo nos deja ver una estructura muy fuerte y una buena musculatura, con unas extremidades alargadas y fuertes.
Sus orejas son de gran tamaño y se posicionan de forma erguida. La cabeza del gato Serengeti tiene forma alargada y de cuña. En ella se ubican un par de ojos de gran tamaño muy redondos. El color de los ojos es verde, amarillo y también pueden ser ámbar.
Igualmente posee un cuello largo y grueso. Los pies son de tamaño mediano y presentan una forma ovalada.
El rasgo más destacable como decíamos al principio de su descripción es su pelaje. Éste es muy corto y denso, con una textura fina y muy suave al tacto.
Si bien los colores de pelaje que más encontramos son los atigrados, otros tonos como los negros o los plata también son frecuentes.
Carácter
Debido al amplio estudio que se realizó para dar origen a la raza Serengeti se puede contar en la actualidad con un gato de apariencia salvaje pero de carácter doméstico, cariñoso y sociable.
Así mismo el comportamiento de este gato destaca por ser extrovertido, muy activo y juguetón.
Cuidados
El cuidado de su pelaje es sencillo, solo requiere un cepillado semanal o pasar un trozo de gamuza sobre el pelaje para eliminar el polvo y el pelo muerto.
Debido a su comportamiento activo y juguetón, la raza Serengeti requiere de amplios espacios para poder realizar sus actividades como trepar y correr.

Gatos Ragdoll

Gatito Ragdoll

Rasgos
Este gato de mediano tamaño posee una cabeza de longitud mediana. Su cabeza es redondeada al igual que su hocico. Éste último posee una forma alargada.
Los ojos del gato Ragdoll son de gran tamaño. Además de presentar una forma ovalada, poseen una ligera inclinación oblicua. En cuanto al color que se acepta en los ojos, éste debe ser azul intenso y cuanto más oscuro se presenten, más destacarán.
Las orejas son medianas y anchas. Éstas poseen una inclinación leve hacia la parte delantera de la cabeza y son de punta redonda.
El tamaño del cuerpo del Ragdoll es mediano tirando a grande. Presenta una planta robusta, y sus huesos y músculos están bien desarrollados. Además posee un pecho amplio y fuerte.
Sus extremidades son de tamaño mediano. Las patas traseras son un poco más largas que las delanteras. Éstas poseen buena musculatura y en ellas se ubican pies de forma redonda con mechones de pelaje dentro de la zona de los dedos que sobresalen a simple vista.
La cola del Ragdoll es de longitud larga. Ésta es gruesa y se encuentra cubierta de un denso pelaje, lo cual le da una apariencia voluminosa.
El pelaje de este hermoso animal es de longitud media. Es además muy sedoso y denso. Los colores que se pueden presentar y que son aceptados son el azul, el lila, el seal y el chocolate.
Además de éstos se pueden presentar bicolores y colorpoint. Como curiosidad debemos saber que el color de estos gatos se oscurece con el paso de los años.

Carácter
El carácter de este hermoso gato destaca por ser muy dócil. Su apariencia bonachona deja entrever lo tranquilo de su comportamiento. Además es un animal muy sociable que disfruta de la vida en familia, sobre todo si ésta es tranquila.
No le gustan los ambientes ruidosos, la soledad ni tampoco las personas o espacios sobresaltados. El Ragdoll es un gato sociable al que le encanta dar y recibir afecto de sus dueños.

Cuidados
Debido a su denso pelaje semilargo, los cuidados de este gato requieren un cepillado mínimo cada dos días. Así mismo requiere actividad física constante, una buena alimentación, jugar, cariño y las vacunas necesarias para prevenir enfermedades.

sábado, 19 de enero de 2013

Gato Abisinios


 



Aunque el origen exacto del Abisinio es desconocido, se cree que está raza procede de Etiopía. Este gato es probablemente uno de los descendientes directos del gato sagrado de Egipto. Es una de las razas más antiguas de gato domestico. La variedad de pelo largo del gato abisinio se denomina somalí.
La cría y la selección de la raza Abisinia a mediados del S.XIX con ejemplares de gatos cuyo pelaje parecía el de las liebres, por lo que fueron conocidos inicialmente como “Bunny cats” antes de ser conocidos con el nombre actual. Su primera presentación en Inglaterra data de 1871.
Rasgos
Esta raza destaca por su figura estilizada. El cuerpo del abisinio es ágil y musculoso debido a la intensa actividad que le caracteriza. Sus extremidades son largas y delgadas mientras que su cola, de intenso pelaje, se va afinando según nos acercamos a la punta.
Posee una fina cabeza con un mentón firme. Sus orejas, grandes y separadas, no son excesivamente puntiagudas sino que se redondean. Los ojos tienen forma de almendra y pueden existir ejemplares con los ojos en color verde, amarillo o castaño.
Carácter
El gato abisinio es dócil, cariñoso y tiene una energía incansable. Además siente una especial predilección por los más débiles de la casa. Muy ágil y de gran inteligencia, se adapta muy mal a una vida sin libertad, por lo que necesita una casa grande con acceso al exterior. En caso de no ser posible, si adaptamos la casa con accesorios en los que puedan desfogarse y jugar también se sentirá feliz.
Es una raza tremendamente sociable, llegando a no soportar bien la soledad. Le encanta recibir caricias y se lleva muy bien incluso con otros animales. Es gato muy curioso y juguetón. Su sociabilidad hace que sea muy fácil jugar con él.
Cuidados
Como es un gato muy activo su alimentación debe aportarle toda la energía necesaria. En cuanto a su pelaje, al tenerlo corto, bastará con un cepillado semanal para que el bello manto jaspeado luzca brillante y suave.

Gatos Persas


Gato persa



El gato persa desciende del gato turco de angora. Geográficamente su origen se sitúa en la zona de la antigua Persia (actualmente Irán) y Ankara en Turquía. De ahí su nombre.

Los gatos persas actuales surgieron en Inglaterra en el Siglo XIX, producto del cruce entre el gato persa de raza pura (procedente de Persia), que fue introducido en Europa a través de Italia, y el angora turco blanco. De esta forma se obtuvo un pelo más sedoso y se multiplicaron los colores del manto.
El persa ha ido evolucionando a más rechoncho y menos esbelto y con los ojos más grandes, más parecido al originario de Irán. Tal y como la conocemos hoy en día es una raza creada artificialmente, fruto de una cuidada selección a partir del siglo XIX. Fue en este siglo cuando se empiezan a exportar ejemplares a Inglaterra y Francia, donde alcanzaron gran popularidad y desde donde se extendieron a Estados Unidos.
Características físicas
El gato persa tiene un cuerpo compacto, redondeado, musculoso y con una estructura ósea robusta. Las patas son cortas y gruesas. La longitud de un gato persa suele oscilar entre unos  40 a 50 cm, más 25-30 cm de cola y unos 30 cm de altura.
Tiene un pelaje espeso, abundante, largo y sedoso, con una cola bien poblada de pelo y ligeramente redondeada en el extremo. Su cabeza es grande, ancha y redonda, sus mejillas salientes, su nariz corta y las orejas pequeñas y redondeadas, muy distanciadas entre sí y con mechones de pelo largo. Sus ojos son grandes, redondos y muy abiertos.
La variedad de colores en la raza persa es enorme.  Los monocolores deben tener el color igualado, intenso y sin tonos claros, como negro, blanco, lila, rojo, crema, etc. También pueden tener combinaciones de colores, como es el caso de los bicolores o arlequín.

Carácter del Gato Persa

El gato persa es un gato dulce, de temperamento muy tranquilo y pacífico. De hecho hay quien le llama el "tigre de sofá" debido a su carácter tranquilo. Tiene una gran necesidad de afecto y requiere de frecuentes muestras de cariño por parte de sus amos.
Es muy dormilón. Y le encanta que le echen piropos sobre su belleza.  Gran observador y poco expresivo. Carece totalmente de ese instinto cazador, lo cual es sorprendente en un gato.

Gatos Angora Turco


Gatos Angora Turco


La raza de gatos Angora Turco es una de las más antiguas del mundo. Provienen de la región de Ankara, en Turquía central. La ciudad de Ankara anteriormente era conocida como Angora, de ahí su nombre. En su ciudad de origen los ejemplares blancos (denominados Ankara Kedi) son considerados el símbolo tradicional de la pureza. Para el pueblo turco son verdaderos tesoros nacionales.
El Angora Turco se caracteriza por su sedoso pelaje semilargo y por su fina silueta. Esta raza ha originado muchas otras de las que conocemos actualmente como la Persa o la Maine Coon, muy presentes en Europa y América.
Rasgos
La fisionomía de estos gatos es delgada y musculosa. Sus patas traseras son más altas que las delanteras. En la cola tiene bastante pelo y ésta suele estar baja con respecto al cuerpo. Además presenta una raíz ancha, aunque la cola se va estrechando hasta acabar en una punta fina.
Tiene una cabeza pequeña y un hocico puntiagudo. Las orejas, grandes y tiesas, están situadas en una posición bastante alta en la cabeza- También son ligeramente puntiagudas. Los ojos también son grandes, ovalados y ligeramente oblicuos.
Carácter
El Angora Turco es un gato inteligente, activo, fiel y extremadamente cariñoso. Es un gato que necesita mucho cariño y mucho afecto. Posee un carácter vivaz aunque es muy independiente, y prefiere vivir con un único dueño. Esto no hace que sea antipático con el resto de la familia, pero si que notaremos que un miembro de la familia es más afín para él. Con éste es con quien mostrará más afecto y lealtad.
Ya hemos comentado anteriormente que es un gato musculoso y fuerte. Además conserva instintos de caza y le encanta trepar. Escalando mostrará la destreza que atesora y la elegancia en su forma de moverse.